jesusrosmusic.com

Una obra viva que une música, historia y alma en un universo propio

– Introducción – 

El día que las canciones me encontraron

No fui yo quien escribió estas canciones. Fui simplemente el que estaba ahí para canalizarlas cuando llegaron.

Durante años pensé que componer era un acto de creación. Pero ahora sé que muchas veces es un acto de escucha. Estas canciones no nacieron porque yo las buscara, sino porque necesitaba escucharlas tanto como quien las recibe hoy. Cada una vino en un momento preciso. Como si algo supiera mejor que yo lo que necesitaba atravesar.

A veces eran emociones que no sabía nombrar. Otras, un anhelo profundo por resistir, por recordar quién era. Y otras, la sensación de estar cayendo… justo antes de volver a levantarme.

No puedo decir que las compuse. Las canciones se compusieron solas. Yo solo tuve que hacerme a un lado. A veces al piano. A veces en silencio. A veces llorando. Pero siempre con el alma abierta.

Esta guía sagrada no es una simple explicación, sino una confesión pura y sincera de lo que sentí con cada canción.

Es donde necesito compartir contigo el momento en el que abrí mi alma y simplemente fui un canal para proyectar emociones y recuerdos del alma en forma de música.

Cada canción tiene una energía. Una enseñanza. Un eco de algo que viví, que aprendí, o que me sostuvo. Y al escribirlas, no solo creé música: me reconstruí a mí mismo.

Este es mi diario invisible, mi oráculo accidental, mi forma de decir: yo también sentí eso.

No quiero convencerte de nada. Solo acompañarte un instante.

Si alguna de estas canciones te toca por dentro, escucha.

No a mí.

Sino a ti mismo.


“El orden no es lógico para el tiempo humano, es perfecto para el reino divino.”

La Marca del Olvido

Cántico de la Identidad Silenciada

Te negaron el nombre, pero no pudieron borrar tu esencia.
Ni el barro ni el juicio pueden apagar lo que fuiste antes de nacer.

Cuándo aparece

Cuando te preguntas “¿quién soy?” y no sabes responder.

Cuando sientes que no encajas. Que todo lo que has vivido no te define, pero tampoco sabes qué viene después.

Esta canción llega en los umbrales de renacimiento.

Qué despierta en ti

La memoria sagrada de tu alma.

El permiso de volver a empezar, incluso si no sabes desde dónde.

El derecho a existir sin justificarte. A respirar sin tener que demostrar nada.

Mensaje de Itharys

“No eres tu historia. Eres lo que aún respira debajo de ella.”

Pregunta para el alma

¿Qué parte de ti olvidaste para poder encajar?

Mi historia con esta canción

Esta fue la primera que apareció.

Y aunque no lo supe en ese momento, marcó todo el camino. Estaba en un momento de confusión: profesional, emocional, incluso espiritual. No sabía quién era exactamente. Sentía que tenía muchas partes, muchos talentos, pero que no encajaban. Que no había un “nombre” para lo que yo era.

Recuerdo estar solo, una noche, sin saber qué escribir, y de repente… no sé cómo, llegó esta melodía. No era épica al principio. Era como un lamento silencioso. Como si alguien me susurrara desde dentro: *“recuerda quién eres, aunque no tengas un título para ello”*.
Esta canción me ayudó a reconciliarme con mi historia. No a cambiarla, sino a dejar de pelearme con ella. Por eso habla de la identidad silenciada. De lo que somos aunque nadie nos reconozca. De lo que nadie puede quitarnos.

Caballos del Viento

Cántico del Legado que Galope

No caíste. Galopaste hacia el horizonte cuando todos pensaban que ya no quedaba fuerza.
Porque el alma, cuando arde por dentro, sabe volar incluso con las patas rotas.

Cuándo aparece

Cuando alguien se va, pero deja encendida una llama en ti.
Cuando el dolor de una pérdida empieza a transformarse en impulso.

O cuando una parte de ti que dabas por muerta… despierta de nuevo.

Esta canción llega justo cuando necesitas recordar que no estás solo, ni siquiera en el silencio. Que hay fuerzas invisibles que te acompañan, aunque no puedas verlas.

Qué despierta en ti

El fuego del legado. La fidelidad al alma. El vínculo con quienes se han ido… o con partes tuyas que creías perdidas.

Despierta la certeza de que lo invisible también guía. Que no todo final es una despedida. Que hay guías, ángeles y almas que galopan contigo, sin cuerpo… pero con presencia.

Mensaje de Itharys

“No todos los que se van, se alejan. Y no todo lo que muere, desaparece. A veces, lo que parecía ausencia… era solo un cambio de forma.”

Pregunta para el alma

¿A quién sigues llevando dentro, aunque ya no esté?
¿Y qué parte de ti está esperando volver a galopar?

Mi historia con esta canción

Esta canción no la compuse yo.

La trajo el viento.

O tal vez alguien que ya no podía hablar, pero sí acompañar.

Estaba pasando por un momento de duelo. Pero no era solo una pérdida externa, era algo más profundo: una parte de mí que sentía que ya no volvería a despertar. Sin embargo, en medio de esa sensación, apareció una melodía suave… como un soplo. Como si algo me dijera: *“no todo ha muerto. Hay algo que sigue vivo dentro de ti.”*

Y entonces entendí. Esta canción no es solo para los que hemos perdido a alguien, sino también para los que hemos perdido una parte de nosotros… y aún así, seguimos.

Caballos del Viento representa a los guías invisibles. A los que empujan sin ruido. A los que galopan contigo sin que los veas, pero los sientes. A los que llegan justo cuando ya no sabes cómo seguir.

Y también a esa fuerza antigua que habita dentro, esperando que vuelvas a creer. Porque cuando lo haces… ellos galopan contigo.

El Eco de los Caídos

Cántico del Recuerdo Fragmentado

No todos los fantasmas vienen a asustarte.
Algunos solo quieren que los abraces.
Porque no son otros… Eres tú, en otra forma, en otro tiempo.
Pidiendo ser recordado para al fin poder descansar.

Cuándo aparece

Cuando sientes un peso que no sabes explicar.

Cuando algo dentro de ti reacciona con una intensidad desproporcionada, como si respondiera a una herida invisible.

Cuando repites patrones que no entiendes, o sientes nostalgias que no recuerdas.

Ahí, justo ahí, puede que estés escuchando el eco de una vida pasada.

Qué despierta en ti

El poder de sanar tu propio linaje… incluso si ese linaje no está en tu árbol familiar, sino en tu alma.

La fuerza de quien ha sido elegido para cerrar un ciclo.

La comprensión de que tus sombras no te pertenecen del todo: a veces vienen de otros tiempos, de otras versiones de ti.

Mensaje de Itharys

“No te confundas: no estás repitiendo. Estás recordando. Y solo quien recuerda, puede liberar.”

Pregunta para el alma

¿Qué parte de ti está pidiendo ser liberada… pero aún no te atreves a mirar?

Mi historia con esta canción

El Eco de los Caídos no nació de una emoción actual.

Surgió como una especie de trance, como si algo antiguo me atravesara.

Sentía un dolor que no era exactamente mío, pero sí estaba en mí. Como un temblor heredado, como un recuerdo que no pasaba por la mente, sino por el cuerpo.

Después supe que había vivido cosas antes. Que no era la primera vez que sentía el abandono, la lucha, la pérdida.

Y que tal vez esta vida era el lugar donde todo eso venía a cerrarse.

No con batallas… sino con conciencia.

Esta canción fue como mirar una galería de retratos rotos, donde cada rostro era yo en otro momento.

Y entonces entendí: no estoy maldito por lo que arrastro.

Estoy honrado por haber sido el elegido para poner fin a ese dolor.

Y si tú también sientes ese peso sin nombre… quizá no sea una carga.

Quizá sea un mensaje. Una puerta abierta. Una invitación a liberar lo que ya no tiene por qué seguir doliendo.

El Consejo de los Clanes

Cántico del Compromiso Interior

No esperes a estar listo.
Ni a tener todas las respuestas.
Solo escucha.
Y cuando escuches la llamada… responde con todo tu ser.

Cuándo aparece

Cuando sabes que algo se está moviendo en tu vida, pero aún no entiendes el qué.

Cuando se te presenta una elección que no esperabas.

Cuando sientes que algo en ti te empuja hacia adelante, aunque el miedo quiera retenerte.

Es el momento en que la vida te convoca… y solo tú puedes decir que sí.

Qué despierta en ti

El valor de responder a la llamada sin garantías.

El compromiso contigo mismo.

La unión de todas tus partes internas —las que dudan, las que creen, las que recuerdan— en torno a una decisión mayor.

Mensaje de Itharys

“La duda es natural. Lo que importa no es no dudar… sino decidir desde el alma, incluso con el corazón temblando.”

Pregunta para el alma

¿Qué decisión estás evitando… aunque ya sabes cuál es la respuesta?

Mi historia con esta canción

El Consejo de los Clanes fue, para mí, un espejo de todos los momentos en los que sentí que tenía que elegir. No entre dos caminos. Sino entre seguir dudando… o avanzar aunque no viera aún el mapa.

Esta canción nació cuando varias partes de mí estaban en conflicto.

La razón pedía certezas. El miedo pedía más tiempo. Pero el alma… el alma ya lo sabía.

Solo necesitaba reunir a todas esas voces internas, como un consejo antiguo, y ponerlas a hablar.

No fue una decisión racional. Fue un acto de rendición. De confiar en la llamada, aunque no supiera a dónde me llevaría. Y justo al componerla, me di cuenta: lo importante no era saber qué hacer. Lo importante era responder.

Por eso esta canción no es sobre la estrategia, ni la planificación. Es sobre el momento exacto en que dices: voy. Aunque no esté listo. Aunque duela. Aunque no entienda aún por qué.

Porque hay llamadas que no esperan. Y hay respuestas que lo cambian todo.

El Peso del Acero

Cántico de la Responsabilidad Elegida

Pediste una espada.
 Y la vida te la entregó.
Pero no te dijo cuánto pesa.
Porque el alma ya lo sabía.

Cuándo aparece

Cuando, después de decidir, empiezas a sentir el verdadero peso de lo que pediste.

Cuando la responsabilidad te abruma, pero sabes que no puedes retroceder.

Cuando el fuego del compromiso empieza a quemarte las manos.

Qué despierta en ti

La madurez emocional.

El reconocimiento de que todo acto con alma… tiene consecuencias con cuerpo.

La capacidad de sostener lo que una vez soñaste, aunque duela.

Y de recordar por qué dijiste que sí, incluso cuando cuesta.

Mensaje de Itharys

“No es el acero lo que pesa. Es el alma que ha decidido portarlo con sentido.”

Pregunta para el alma

¿Estás dispuesto a sostener aquello que pediste… incluso cuando deje de ser cómodo?

Mi historia con esta canción

Esta canción fue dura de escribir. No porque no supiera qué quería expresar, sino porque estaba viviéndolo en carne viva.

El Peso del Acero llegó en un momento en el que todo en mí se sentía saturado: proyectos, expectativas, responsabilidades.

Era como si hubiera pedido una misión… sin entender que la verdadera prueba no era comenzarla, sino mantenerla.

Y claro, cuando llegó la “espada”, la ilusión fue inmensa. Pero al poco tiempo… la carga también.

Y entonces entendí: la espada no era para jugar a héroes. Era para cortar todo lo que no era verdad.

Y eso incluía partes de mí mismo.

Esta canción fue mi forma de recordarme que el camino elegido no siempre es ligero, pero siempre es sagrado.

Que el peso no es un castigo, sino un reflejo de lo que vale.

Y que sostener una visión… es en sí mismo un acto de amor.

Un Amor Imposible

Cántico del Anhelo Silenciado

¿Y si lo que más amas… no encaja en el mundo que te rodea?
¿Y si tu mayor amor… fuera aquello que nadie aprueba, pero que te hace sentir vivo?

Cuándo aparece

Cuando te enamoras de lo que te hace vibrar, pero parece que no tiene lugar en el mundo.

Cuando tus talentos, pasiones o sueños se sienten como un pecado.

Cuando ser fiel a ti mismo se convierte en un acto de rebeldía… y todo lo externo te dice que abandones ese amor.

Qué despierta en ti

La lealtad profunda hacia tu alma.

El reconocimiento de que no necesitas permiso para amar lo que te enciende por dentro.

La valentía de sostener tu verdad aunque duela.

Y la comprensión de que ese amor interno no es un capricho: es una misión sagrada.

Mensaje de Itharys

“No es que tu amor no encaje. Es que el mundo aún no ha aprendido a sostener lo verdadero.”

Pregunta para el alma

¿A qué parte de ti sigues diciendo que no… solo porque nadie más la aprueba?

Mi historia con esta canción

Este cántico es mi carta de amor a todo lo que me hace sentir vivo. A lo que me apasiona, me mueve, me rompe y me recompone.

A esa música que nace sola, a esas ideas que me despiertan por la noche, a esa parte de mí que no puede vivir solo para cumplir expectativas ajenas.

Durante años sentí que amar mis talentos era egoísta. Que tenía que “ser realista”, trabajar en algo seguro, ganarme el pan aunque perdiera el alma por el camino. Pero ese amor seguía ahí.

Ese fuego silencioso que nadie veía, pero que ardía igual. Como Kaelina y Ardan.

Dos almas que se reconocen, pero a las que todo el mundo intenta separar.

Así es el amor por tu alma: te mira en silencio, te llama sin reproches, y aunque no lo elijas, nunca deja de esperarte.

Esta canción me ayudó a aceptar que mi vida no será fácil, pero sí auténtica.

Y que amar lo que he venido a hacer… aunque el mundo no lo entienda, es el acto más valiente que puedo ofrecerle a Dios.

Esta Noche la Muralla no Caerá

Cántico de la Fortaleza Invisible

Hay noches en las que todo se tambalea, pero hay algo dentro de ti que no se rompe.
Una muralla que nadie ve… pero que tú sabes que está ahí, resistiendo.

Cuándo aparece

Cuando estás al límite.
Cuando sientes que no puedes más, pero sigues.
Cuando has llorado en silencio, pero te levantas igual.
Cuando la vida te ha golpeado fuerte, y aún así eliges no rendirte.

Qué despierta en ti

La fuerza que no viene del músculo, sino del alma.
La resistencia que no grita, pero se queda.
La decisión de no ceder al miedo, de sostenerte desde dentro.
Aunque nadie lo entienda.
Aunque nadie lo vea.

Mensaje de Itharys

“Que no te engañe el temblor. Si el alma está firme, la muralla no caerá.”

Pregunta para el alma

¿Qué te ha ayudado a resistir… incluso en tus noches más oscuras?

Mi historia con esta canción

Recuerdo perfectamente el día en que nació esta melodía. Tenía miedo. Estaba agotado.

Todo parecía derrumbarse a mi alrededor: decisiones difíciles, dudas, cargas que no eran mías. Y justo cuando creí que no podía más… sentí una frase clara como una orden desde dentro:

“Esta noche, la muralla no caerá.”

No fue una frase de poder, fue un susurro suave. Un recordatorio. No de que todo iba a estar bien, sino de que yo iba a estar bien, aunque todo lo demás no lo estuviera.

Y entendí que hay momentos en los que no necesitas atacar, ni avanzar, ni conquistar. Solo necesitas resistir desde el alma.

Quedarte contigo. No abandonar tu centro. Esta canción es un escudo. Un refugio emocional. Una promesa sagrada que puedes hacerte:

Hoy no me rindo. Aunque duela, aunque no sepa cómo, hoy me quedo en mí.

Sangre y Barro

Cántico del Guerrero que Resiste

Entre cuerpos vencidos y espadas rotas, todavía hay un corazón que late.
Has caído, sí.
Pero el barro también es tierra firme para volver a levantarte.

Cuándo aparece

Cuando todo parece perdido.
Cuando crees que no puedes más.
Cuando sientes que el golpe ha sido tan fuerte que ya no sabes ni quién eres… y, aun así, una fuerza silenciosa dentro de ti te dice: “levántate.”

Qué despierta en ti

La resistencia interior.
La certeza de que, aunque estés herido, sigues vivo.
La dignidad de quien cae, pero no se rinde.
El alma indestructible que recuerda que fue hecha para atravesarlo todo.

Mensaje de Itharys

“No hay barro que apague la llama de quien ha nacido para arder.”

Pregunta para el alma

¿Qué fuerza está despertando en ti… justo ahora que parecía que no quedaba ninguna?

Mi historia con esta canción

Sangre y barro apareció en uno de esos momentos donde el alma se tambalea. No fue una canción para llorar, fue una canción para resistir. Para decirme a mí mismo que, incluso cuando todo parece derrumbado, hay algo más fuerte que el miedo: la certeza de que no me he rendido.

Recuerdo imaginarme en mitad de una batalla. El suelo sucio, los gritos apagados, todo parecía perdido. Pero entre la destrucción, siempre hay alguien que se levanta. Alguien que, sin saber cómo, sigue. Y entendí que ese alguien podía ser yo.

No es una canción limpia, ni luminosa. Es cruda. Tiene barro, sudor, heridas… pero también tiene fuego. Porque el barro, cuando lo abrazas, puede ser el lugar desde el que renaces más fuerte que nunca.

Donde Arde el Corazón

Cántico del Renacer Interior

Hay pérdidas que no se superan, solo se atraviesan.
Y al otro lado, ya no eres el mismo… pero por fin eres tú.

Cuándo aparece

Cuando algo o alguien que te sostuvo ya no está.
Cuando sientes que una parte de ti ha muerto, pero otra empieza a respirar.
Cuando el dolor te deja sin armadura, y por fin puedes verte tal como eres.

Qué despierta en ti

El renacer que llega tras la pérdida.
La fuerza que no sabías que tenías… hasta que no te quedó otra que usarla.
La certeza de que, aunque dolido, ahora caminas desde un lugar más verdadero.

Mensaje de Itharys

“A veces, el alma necesita romperse para revelarse. Y lo que arde no es el dolor… sino tu verdad despertando.”

Pregunta para el alma

¿Qué parte de ti ha tenido que morir… para que por fin empiece tu vida real?

Mi historia con esta canción

Esta canción llegó como una despedida. Pero no solo a alguien más… sino a una parte de mí que ya no podía seguir conmigo.

Fue dura. Sentí que perdía algo esencial. Como si una voz que siempre me había acompañado… simplemente desapareciera.

Y sin embargo, justo ahí —en ese silencio, en ese vacío— empezó a arder algo distinto. Más real. Más crudo. Más mío.

Dónde Arde el Corazón me enseñó que perder no siempre es el final. A veces es la única forma de volver a encontrarte.

El pasado se va. Pero lo que queda es lo que eres de verdad… y eso ya no puede apagarse.

Nerissa

Cántico de la Sombra que se Devela

Al principio parecía bella.
Como una voz dulce que te ofrecía consuelo.
Pero era solo tu miedo disfrazado… esperando a que te atrevieras a mirarlo.

Cuándo aparece

Cuando algo en ti dice: “esto no es real, pero aún así me atrae”.
Cuando una parte de ti busca respuestas fuera, atajos, salvación en lo externo.
Cuando sabes que estás evitando enfrentarte a lo que duele, aunque ya no puedas seguir huyendo.

Qué despierta en ti

La valentía de deshacerte de tus propias ilusiones.
El coraje de mirar el miedo a los ojos, sin dramatismo ni juicio.
El momento exacto en el que dejas de pedir que se vaya… y decides abrazarlo.

Mensaje de Itharys

“Lo que no te atreves a sentir, te dominará. Pero si lo atraviesas… te liberará.”

Pregunta para el alma

¿Estás listo para dejar de temerle a lo que sientes?

Mi historia con esta canción

Esta canción fue una trampa al principio.

Era hermosa. Con esas voces suaves, casi celestiales. Pensé que era una canción de calma. Pero cuanto más la escuchaba, más me empujaba a ir dentro. Hasta que, en la última parte, el grito surgió. Desde lo más hondo. Como si ya no pudiera sostener más silencio.

Fue entonces cuando lo entendí: la canción me estaba mostrando mi propia evasión.

Lo que había evitado ver por miedo a que me doliera demasiado. Lo que disfrazaba de belleza para no sentir el fuego de lo real.

Esta canción no me enseñó a luchar contra mi sombra.

Me enseñó a dejar de luchar.

Porque a veces, el mayor acto de poder… es rendirse ante la verdad.

El Legado de Artea

Cántico de lo que Nunca se Dijo

Guardó su verdad en el silencio, pero cada gesto era una caricia que no podía nombrar.
No lo hizo por cobardía, lo hizo por amor.

Cuándo aparece

Cuando sientes que una parte de ti ha callado demasiado tiempo.

Cuando comprendes que el amor verdadero no siempre se muestra con palabras, sino con decisiones.

Cuando entiendes que proteger a otro a veces implica desaparecer un poco de su historia.

Qué despierta en ti

La valentía de mirar atrás y reconocer lo que diste en silencio.

La ternura de aceptar que fuiste amado, incluso si no lo supiste entonces.

La fuerza de perdonar y de abrazar tu historia completa.

Mensaje de Itharys

“A veces, los actos más grandes de amor ocurren sin que nadie los vea.”

Pregunta para el alma

¿Qué palabras no dichas siguen latiendo dentro de ti?

Mi historia con esta canción

Esta canción tiene algo sagrado.

Cuando la compuse, no sabía por qué me venía tanta emoción contenida, como si alguien hubiera querido decir algo toda su vida… y justo antes del final, por fin pudiera hacerlo.

No era rabia. Era ternura. Era necesidad. De decir la verdad. De soltar un secreto. De abrazar lo que el tiempo no dejó.

Pensé en todas las veces en que amamos desde el fondo del alma, pero no encontramos el momento, el valor o la oportunidad para decirlo.

Pensé en las personas que nos han amado en silencio.

Y también en esas verdades que solo se revelan cuando ya no queda más que ser uno mismo, sin armaduras.

Esta canción es un susurro que se convierte en abrazo.

Un secreto que libera.

Una última verdad que lo cambia todo.

El Último Llamado de Arganthea

Cántico del Alma que Responde

Cuando el cuerpo ya no puede, el alma responde.
Y lo que parecía derrota, era solo el inicio del recuerdo.
No estabas solo.
Nunca lo estuviste.

Cuándo aparece

Cuando ya no puedes más… pero no te rindes.

Cuando por fin sueltas el control y eliges confiar.

Cuando todo parece perdido, y aún así sientes que algo dentro de ti no ha terminado de hablar.

Cuando dices: “voy con todo”, no desde la fuerza, sino desde la certeza.

Qué despierta en ti

La fe pura.
La capacidad de permitir que la vida actúe contigo, no contra ti.
El permiso de pedir ayuda —a tus guías, a tu alma, a la vida misma— y dejarte sostener.

Mensaje de Itharys

“No hace falta que luches solo. Solo hace falta que digas: estoy listo.”

Pregunta para el alma

¿Y si dejar de luchar fuese el acto más valiente?

Mi historia con esta canción

Esta canción suena como si algo invisible se pusiera en marcha.

Como si una fuerza mayor respondiera a tu rendición sincera.

No con ruido, sino con alineación.

No es una marcha de guerra.

Es un recuerdo profundo: el de que nunca has estado solo en este camino.

Recuerdo que al escribirla, sentí que todo cobraba sentido.

No porque supiera qué pasaría, sino porque ya no necesitaba saberlo.

Solo necesitaba confiar.

Y justo entonces, sentí que la vida también me estaba diciendo: “por fin”.

Las 12 Damas

Cántico del Despertar Interior

> Cuando dejas de correr, el alma te alcanza.
Cuando sueltas el control, Dios toma tu mano.
Cuando te permites ser… todo comienza.

Cuándo aparece

Cuando ya no sabes qué más hacer.

Cuando lo intentaste todo y aún sientes un vacío.

Cuando ya no tienes fuerzas para luchar… y te rindes, no por derrota, sino por entrega.

Qué despierta en ti

La conexión absoluta con tu ser.

La certeza silenciosa de que no necesitas nada más.

La fe pura que nace no del pensamiento, sino del alma abierta.

Aquí no haces. Aquí eres.

Mensaje de Itharys

“No tienes que empujar el destino. Solo permitirte florecer.”

Pregunta para el alma

¿Y si lo que tanto buscas solo aparece cuando dejas de buscar?

Mi historia con esta canción

Esta canción no se compuso. Se manifestó.

Pero lo más curioso… es que me llegó antes de entenderla. Antes de comenzar a recordarme y despertar. Antes de haber vivido, siquiera, lo que quería mostrarme.

Y eso me enseñó algo sagrado: a veces, las canciones no aparecen cuando estás preparado, sino cuando el alma ya sabe lo que vas a atravesar.

Vienen como mensajes adelantados, como mapas que no sabes interpretar… hasta que un día, encajan.

Esta fue la primera canción que compuse para este álbum. La primera que me tocó el pecho sin saber por qué.

No entendía su magnitud, ni su lirismo, ni por qué me estremecía. Solo sentía que era importante.

Con el tiempo, comprendí que esta canción hablaba del despertar. De ese instante en el que dejas de buscar fuera y empiezas a recordar dentro.

Del momento en el que permites que tu esencia tome las riendas. Del punto exacto en el que ya no necesitas pruebas, solo presencia.

Y fue entonces — un año después de haberla compuesto— cuando supe que había nacido para cerrar este viaje. Porque las cosas no llegan cuando las comprendes, sino cuando las necesitas.

Y es ahí donde comienza todo.

Scroll al inicio